Puesta en Circulación del Libro "Una Agenda para la Transformación" por el Dr. Pável Isa Contreras

El economista Pável Isa Contreras puso en circulación el libro “Una Agenda para la Transformación” el pasado miércoles 30 octubre en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). El libro contiene una selección de 140 artículos sobre temas de desarrollo publicados en el periódico El Caribe a lo largo de ocho años.

El acto de puesta en circulación tuvo lugar en el Auditorio de la Seguridad Social (OSES) del Edificio AH y contó con las palabras de apertura del vicerrector académico del INTEC, Ing. Arturo Del Villar, y del director del periódico El Caribe, Nelson Rodríguez. Ver más

Hacia la sostenibilidad financiera del sistema nacional de las áreas protegidas de República Dominicana

Autores/as

Víctor Gómez-Valenzuela
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Francisco Alpízar
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Solhanlle Bonilla-Duarte
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Palabras clave:

Sostenibilidad financiera, Áreas protegidas, Valor económico, Metodología, Recursos naturales, Víctor Gómez-Valenzuela, Francisco Alpízar, Solhanlle Bonilla-Duarte

Sinopsis

Este libro, de naturaleza estrictamente técnica, es un relato que resume los resultados de un estudio que permite conocer, mediante estimaciones, el valor económico de las áreas protegidas de República Dominicana y presenta una estrategia financiera, con el claro propósito de construir o al menos esbozar un marco tanto conceptual como de tipo metodológico para la sostenibilidad financiera de las áreas protegidas de la Republica Dominicana.

Escrito por el Dr. Víctor Gómez Valenzuela. Investigador principal. Ciudadano Dominicano, graduado de antropología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Posee una Maestría en Economía del Medio Ambiente del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y entrenamiento en análisis y valoración económica de recursos naturales por el Conservation Strategy Fund y la Universidad de Stranfourd, USA.

El Dr. Francisco Alpízar, coinvestigador. Costarricense, uno de los economistas ambientales más destacados de la región. Es economista de la Universidad de Gothenburg, Suecia. Además, Director Asociado y fundador del programa Latinoamericano y Caribeño de Economía Ambiental (LACEEP) con sede en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).

La Dra. Solhanlle Bonilla Duarte. De nacionalidad dominicana. Sus estudios formales incluyen una Licenciatura en Administración de Empresas, maestría en Economía Ambiental con énfasis en administración y gerencia del Medio Ambiente del CATIE de Costa Rica y estudios de Doctorado en Desarrollo Territorial Sostenible de la Universidad de Extremadura, España.

Portada

Publicado

julio 15, 2022

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.