Puesta en Circulación del Libro "Una Agenda para la Transformación" por el Dr. Pável Isa Contreras
El economista Pável Isa Contreras puso en circulación el libro
“Una Agenda para la Transformación” el pasado miércoles 30 octubre en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). El libro contiene una selección de 140 artículos sobre temas de desarrollo publicados en el periódico El Caribe a lo largo de ocho años.
El acto de puesta en circulación tuvo lugar en el Auditorio de la Seguridad Social (OSES) del Edificio AH y contó con las palabras de apertura del vicerrector académico del INTEC, Ing. Arturo Del Villar, y del director del periódico El Caribe, Nelson Rodríguez. Ver más
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA: PERSPECTIVAS DE INTEC PARA AVANZAR HACIA LA SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR ENERGÉTICO DOMINICANO
Palabras clave:
Transición energética, Sostenibilidad, Energías renovables, Almacenamiento de baterías, Cambio climático, Regulación energética, InfraestructuraSinopsis
La transición hacia sistemas energéticos más sostenibles y resilientes es una prioridad global para enfrentar los desafíos ambientales y sociales actuales. En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, particularmente el ODS 7 que aboga por una energía asequible y limpia, los países buscan transformar sus sistemas energéticos para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar el cambio climático. En República Dominicana, la transición es especialmente difícil debido a su ubicación insular y la falta de interconexiones eléctricas con otras naciones. Obstáculos como la infraestructura limitada y la dependencia de fuentes tradicionales dificultan la adopción de energías renovables, aunque la inclusión de sistemas de almacenamiento de baterías muestra potencial para mejorar la estabilidad de la red eléctrica.
Para avanzar en esta transición, el país ha iniciado esfuerzos regulatorios y de inversión en energías renovables, alcanzando una capacidad instalada significativa en tecnologías eólica, solar e hidroeléctrica. Sin embargo, se requiere fortalecer el marco regulatorio y fomentar la inversión en redes para facilitar la integración de nuevas tecnologías y alcanzar la meta de un 25 % de energías renovables para 2025. Instituciones como el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) juegan un papel fundamental al apoyar investigaciones y propuestas innovadoras que promuevan la sostenibilidad y resiliencia energética del país, colaborando con el sector público y privado para impulsar el desarrollo económico y ambiental.